Algoritmos de Inteligencia Artificial

Nexeus Big Data Inteligencia Artificial

En muchas ocasiones la Inteligencia Artificial puede asustar. No en vano, esta rama es una desconocida por la mayoría de los mortales.

Es necesario desmitificar este término que puede imponer respeto. Realmente un Algoritmo de Inteligencia Artificial es simplemente un proceso creado para obtener un resultado en función de cómo se programe.

Sin embargo, muchos se plantean hasta dónde se puede uno fiar de la Inteligencia Artificial. ¿Habría que ponerle límites? Te dejamos este artículo sobre los Algoritmos de Inteligencia Artificial que nos ha parecido muy interesante:

https://www.tendencias.kpmg.es/2021/05/inteligencia-artificial-ponerle-limites/

Big Data contra el coronavirus

Nexeus Big Data y coronavirus

Lo cierto que el Big Data y la Inteligencia Artificial no tienen límites. De hecho predijeron la pandemia que en la actualidad estamos viviendo.

Como ejemplo sirva las alertas que lanzó BlueDot a finales del año pasado. Otros algoritmos de machine learning también informaron de esto pero no se reaccionó con suficiente antelación.

Pero toda esta tecnología no sirve sólo para la predicción, también puede utilizarse para monitorear, diagnosticar, investigar, etc. Todo ello puede servir tanto para esta pandemia como para futuros brotes.

En Nexeus sabemos que la tecnología Big Data debe tener una aplicación práctica para aprovechar todo su potencial. Por eso te recomendamos que leas el siguiente artículo de Planeta Chatbot:

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial contra el coronavirus?

Big Data y los Asistentes Personales

Nexeus TITAN

En este mundo del Big Data uno de los retos es «humanizar» los Asistentes Personales. Pero primero de todo, ¿qué es un Asistente Personal?

Básicamente, se trata de programas que simulan el comportamiento de una conversación o tarea humana.

El principal objetivo es conseguir que los usuarios puedan realizar acciones sin que exista un interlocutor humano.

En Nexeus queremos que estés informado de las últimas tendencias y te recomendamos que profundices en este artículo de Planeta Chatbot:

Bienvenid@s a la Era de los Asistentes Virtuales

El Talento en Big Data reunido en Madrid

Big-Data-Talent-Madrid-2019

En este encuentro sobre Big Data se dan cita la demanda y la oferta de este sector tecnológico.

Se ha tratado, sobre todo, de dar ejemplos exitosos en Machine Learning e Inteligencia Artificial. Cada vez hay más sectores que están aprovechando la potencia que ofrecen estas tecnologías.

Durante la jornada, se mostró cómo estas tecnologías tienen una gran aplicación en diferentes sectores. Se puede emplear desde el turismo a la economía. «En la actualidad, con la mayoría de los dispositivos conectados a Internet, la cantidad de datos que están siendo generados es tremenda».

El principal activo dentro de cualquier empresa sigue siendo el talento. Lo que ha cambiado es que, tras el talento, el segundo activo ahora es el dato.

Desde Nexeus sabemos lo importante que es estar informado de este tipo de eventos y por eso te recomendamos que leas el siguiente artículo de Big Data Magazine:

Claves del III Encuentro Big Data Talent Madrid 2019

Big Data y la Visión Artificial

Big Data y Vision Artificial

Desde hace tiempo la visión artificial, dentro del entorno Big Data, ha estado desarrollándose. Principalmente se ha estado utilizando en procesos de calidad. Hoy en día se encuentra presente en múltiples aplicaciones.

Las previsiones para este campo reflejan unas tasas de crecimiento por encima del 7%. No es de extrañar que el mundo digital haya puesto sus ojos en este área. Hay un factor muy importante que ha ocasionado este interés, el Internet de las cosas (IoT).

El Big Data es la base para que el futuro de los dispositivos que estén conectados a Internet puedan aprovechar la Visión Artificial. Es cierto que los modelos utilizados hasta ahora tenían muchos aspectos mejorables, pero el avance ha sido espectacular.

En Nexeus sabemos de la importancia de este campo y te proponemos que amplíes información en el siguiente artículo de Planeta Chatbot:

Visión artificial: así se apoderan las máquinas de los procesos

Big Data y Machine Learning en Qlik Sense

Big Data en los Negocios

Qlik Sense ® introduce el Big Data y el aprendizaje automático para aportar valor a la visualización de los datos de negocio.

De esta forma se introducen nuevas capacidades para la toma de decisiones. Gana en potencia al añadir más posibilidades de análisis. Ahora las empresas tienen más opciones a la hora de dirigir sus negocios hacia decisiones óptimas. Esta combinación de Inteligencia Artificial e Intuición Humana hace más eficientes las tareas directivas.

En Nexeus lo sabemos por eso te recomendamos que leas el siguiente artículo publicado en Decideo:

Qlik lanza la nueva versión de Qlik Sense para facilitar el análisis de datos mediante inteligencia aumentada y machine learning

Big Data enseñando a leer a los niños sordos

Big-Data-Para-Sordos

Es muy satisfactorio comprobar cómo la tecnología del Big Data se aplica también a la enseñanza. En este caso, ayuda a los niños sordos en su aprendizaje en la lectura.

Se trata de una aplicación desarrollada para el móvil. Su funcionamiento es muy simple. Lo que deben realizar los padres es captar con la cámara del móvil el texto que quiere ser leído y, posteriormente, la aplicación lo «traduce» al lenguaje de signos.

La aplicación se llama StorySign y es basatante sencilla de utilizar. En ella se aplica tecnología Big Data para acelerar el proceso. Esto hace que los niños no tengan que esperar hasta que se ve el resultado.

La Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías pueden cambiar positivamente muchas dificultades como esta. El gran impacto que puede tener en este colectivo, desde Nexeus, nos parece muy destacable. Recordemos que, aproximadamente, el 5% de la población mundial es sorda. Una gran parte de ella son niños y niñas.

Si quieres profundizar, puedes seguir leyendo en este artículo de Big Data Magazine:

La Inteligencia Artificial que enseña a leer a los niños sordos.

Big Data y la Revolución del Comercio Electrónico

Revolución Tecnológica

Se puede afirmar con seguridad que «el Big Data» está presente en muchos sectores. Sin embargo, el comercio electrónico es uno de los primeros que están siendo transformados.

Los expertos señalan que la conjunción del ‘big data’, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el 5G traerán “el mayor cambio desde la revolución industrial”.

Hemos descubierto este artículo de la vanguardia que habla sobre este tema y que te recomendamos que leas:

Cómo las “nubes de datos” están revolucionando el comercio electrónico