Gestión de Versiones en Looker Studio

looker studio

A todos nos ha pasado al trabajar con Looker Studio (antes Data Studio) de Google que hemos necesitado hacer modificaciones. Para no cambiar el aspecto del dashboard con el que están trabajando los usuarios finales, se puede activar la gestión manual de versiones.

De esta manera, el desarrollador puede hacer cambios en la versión borrador que no afecta a la que está en uso. Una vez estás satisfecho con los cambios puedes decidir publicarlo para que surtan efectos.

Además, si deseas volver a una versión anterior porque los cambios no son lo que buscabas siempre puedes elegir entre las que tienes grabadas. De esta forma puedes restaurar a una situación anterior.

Si quieres aprender bien cómo utilizar esta característica de Looker Studio te recomiendo este artículo:

https://support.google.com/looker-studio/answer/9265174?hl=es#zippy=%2Csecciones-de-este-art%C3%ADculo

Bienvenido a Looker Studio

Data Studio ahora se llama Looker Studio y sigue siendo gratuita. No sabemos si en el futuro cambiará esto pero de momento sólo se ha cambiado el nombre.

Looker Studio es una herramienta de visualización de datos similar a Qlik Sense, Power BI o Tableau. Te permite conectar a una multitud de fuentes de datos para su análisis visual.

Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es, a parte de ser gratuita, su potencia a la hora de compartir y colaborar. Te invitamos a que profundices más en Looker Studio a través del siguiente artículo:

https://support.google.com/looker-studio/answer/6283323?hl=ES

Uso del Clustering en Big Data

Nexeus Big Data Clustering

Dentro del Big Data encontramos una potente herramienta no muy conocida, el Clustering.

Se trata de una técnica estadística que nos permite agrupar elementos en diferentes grupos que guardan ciertas similitudes. El Clustering es muy útil para categorizar, por ejemplo, clientes o usuarios.

Creemos que es importante que conozcas más de cerca esta herramienta y, por eso, te recomendamos este interesante artículo sobre el Clustering en el mundo Big Data:

https://www.unir.net/ingenieria/revista/clustering/

Algoritmos de Inteligencia Artificial

Nexeus Big Data Inteligencia Artificial

En muchas ocasiones la Inteligencia Artificial puede asustar. No en vano, esta rama es una desconocida por la mayoría de los mortales.

Es necesario desmitificar este término que puede imponer respeto. Realmente un Algoritmo de Inteligencia Artificial es simplemente un proceso creado para obtener un resultado en función de cómo se programe.

Sin embargo, muchos se plantean hasta dónde se puede uno fiar de la Inteligencia Artificial. ¿Habría que ponerle límites? Te dejamos este artículo sobre los Algoritmos de Inteligencia Artificial que nos ha parecido muy interesante:

https://www.tendencias.kpmg.es/2021/05/inteligencia-artificial-ponerle-limites/

Conoce el Data Science

Nexeus Big Data Science

En ocasiones todos estos conceptos parecen hechos para confundirnos pero la realidad es que el Data Science está cada vez más presente en nuestras vidas.

El Data Science se centra en analizar los datos para comprenderlos y obtener patrones que permitan tomar mejores decisiones. Los científicos de datos deben tener un perfil muy analítico para profundizar bien en los datos ya que, en la mayoría de los casos, provienen de fuentes muy diferentes.

Si deseas profundizar, te recomendamos este artículo sobre el mundo del Data Science:

https://www.masterdatascienceucm.com/que-es-data-science/

Big Data contra el coronavirus

Nexeus Big Data y coronavirus

Lo cierto que el Big Data y la Inteligencia Artificial no tienen límites. De hecho predijeron la pandemia que en la actualidad estamos viviendo.

Como ejemplo sirva las alertas que lanzó BlueDot a finales del año pasado. Otros algoritmos de machine learning también informaron de esto pero no se reaccionó con suficiente antelación.

Pero toda esta tecnología no sirve sólo para la predicción, también puede utilizarse para monitorear, diagnosticar, investigar, etc. Todo ello puede servir tanto para esta pandemia como para futuros brotes.

En Nexeus sabemos que la tecnología Big Data debe tener una aplicación práctica para aprovechar todo su potencial. Por eso te recomendamos que leas el siguiente artículo de Planeta Chatbot:

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial contra el coronavirus?

La Explosión del Big Data

Nexeus Titan

La importancia de las tecnologías Big Data no para de crecer. Cada vez hay más datos digitales que gestionar.

Todos somos conscientes de la cantidad de información que se genera constantemente. Sin embargo, estamos seguros que las previsiones sorprenderán a muchos.

Se estima que para la década de 2030 se superen los 2.000 zettabytes. Un zettabyte equivale a 10 elevado a 21 bytes. Para hacernos una idea, el peso aproximado de todo internet en el año 2015 fue de 8 zettabytes.

La revolución vendrá, sobre todo, por la incorporación de dispositivos digitales. Es lo que se conoce como IoT (Internet de las Cosas). Por eso, el mundo Big Data tendrá tanto protagonismo en el futuro.

Desde Nexeus queremos que estés al día de toda esta información. Por ello te recomendamos que leas el siguiente artículo de Big Data Magazine:

La revolución de los datos

Big Data y los Asistentes Personales

Nexeus TITAN

En este mundo del Big Data uno de los retos es «humanizar» los Asistentes Personales. Pero primero de todo, ¿qué es un Asistente Personal?

Básicamente, se trata de programas que simulan el comportamiento de una conversación o tarea humana.

El principal objetivo es conseguir que los usuarios puedan realizar acciones sin que exista un interlocutor humano.

En Nexeus queremos que estés informado de las últimas tendencias y te recomendamos que profundices en este artículo de Planeta Chatbot:

Bienvenid@s a la Era de los Asistentes Virtuales

El Talento en Big Data reunido en Madrid

Big-Data-Talent-Madrid-2019

En este encuentro sobre Big Data se dan cita la demanda y la oferta de este sector tecnológico.

Se ha tratado, sobre todo, de dar ejemplos exitosos en Machine Learning e Inteligencia Artificial. Cada vez hay más sectores que están aprovechando la potencia que ofrecen estas tecnologías.

Durante la jornada, se mostró cómo estas tecnologías tienen una gran aplicación en diferentes sectores. Se puede emplear desde el turismo a la economía. «En la actualidad, con la mayoría de los dispositivos conectados a Internet, la cantidad de datos que están siendo generados es tremenda».

El principal activo dentro de cualquier empresa sigue siendo el talento. Lo que ha cambiado es que, tras el talento, el segundo activo ahora es el dato.

Desde Nexeus sabemos lo importante que es estar informado de este tipo de eventos y por eso te recomendamos que leas el siguiente artículo de Big Data Magazine:

Claves del III Encuentro Big Data Talent Madrid 2019

Big Data y Chatbots hoteleros

Big Data y Chatbots

El Big Data puede ayudar a los hoteles a multiplicar por 10 su tasa de conversión web. Este es un tema crucial en la estrategia empresarial de este sector.

El cliente lo que busca es una atención rápida pero los recursos de los hoteles, como de cualquier empresa, son limitados. No pueden tener disponible a todo el personal necesario para atender todas las peticiones de los clientes.

Sin embargo, imagínese que pudieran atenderle el 90% de sus consultas de forma inmediata. Esto sería genial, ¿verdad? Pues ahora con la potencia que el Big Data le proporciona a la nueva generación de chatbots se puede conseguir en los hoteles. Sin duda, esto es el futuro.

Esta claro que no es un sistema perfecto, pero permite canalizar una gran cantidad de conversaciones con muy pocos recursos.

En Nexeus sabemos que este tema puede ser muy productivo, por eso te recomendamos que amplíes información en el siguiente artículo de Planeta Chatbot:

Fallos en los chatbots hoteleros y cómo puedes ganar dinero con ellos